Hace algunos meses que la estación de Plaza Molina-Sant Gervasi de los FGC (Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña) sufre mantenimientos que hacen que su cúpula esté cubierta con un plástico azul, también es lugar para depositar el material usado en las reformas de la calle Balmes dejando ese lado de la zona inutilizado y con mala estética.
Cabe destacar que la zona de PLAZA MOLINA es uno de los lugares predilectos por ejecutivos de empresa para reunirse y compartir después del trabajo, además, los residentes hacen vida después de los colegios de los niños. Es una zona repleta de familias numerosas, iglesias, comercios autóctonos, abandonada y destrozada por unas obras que pretenden extenderse hasta 2026.
Otros de los afectados son los pequeños puestos de vendedores que una vez al mes ponen sus productos artesanos de otras provincias que han declarado haber reducido su capacidad de acción, o los prestigiosos y tradicionales restaurantes donde los vecinos son sus principales clientes, se quejan por la suciedad y desorden.

La falta de limpieza o control en un punto donde deambulan mendigos cruzando la zona con carritos de supermercado repletos de objetos punzantes, motos moviéndose en contra dirección y por encima de la acera y rodeados de un carril bici inutilizado de la Vía Augusta, dejan a Plaza Molina abandonada y descuidada.



Por otra parte, el lado donde se encuentra el monumento a Francisco Molina Casamajó, tiene un aspecto gris y repleto de contenedores incómodos e insalubres. Es un lugar donde debería construirse un parque para que los niños que salen de la ESCUELA SUIZA puedan hacer su esparcimiento aprovechando que muy cerca se encuentra la Casa-Museo Maragall con el Archivo Joan Maragall, donde vivió el poeta Joan Maragall (abuelo del político Pascual Maragall.
Cabe destacar que Francisco Molina fue un arquitecto de Barcelona quien construyó la PLAZA REAL DE BARCELONA en 1848 y propuso un diseño urbanístico para la ciudad de Sabadell, basado en el PLAN CERDA, el diseño cuadrícula que le daba a la ciudad mayor optimización del tráfico, hoy deconstruido.

