LA CORTE PENAL INTERNACIONAL REANUDARÁ INVESTIGACIÓN POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD CONTRA VENEZUELA

GEOPOLÍTICA Venezuela

La Corte Penal Internacional (CPI), órgano independiente de la ONU y radicado en la Haya, Países Bajos, pone a disposición de las víctimas de la narco-dictadura en Venezuela, un protocolo para poder reanudar la investigación a Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad.

La solicitud de la Fiscalía se centra en los crímenes de lesa humanidad de privación de libertad u otra privación grave de la libertad física, tortura, violación y/o otras formas de violencia sexual de gravedad y la persecución por motivos políticos contra personas detenidas, cometida, desde al menos abril de 2017, por miembros de las fuerzas de seguridad del Estado, autoridades civiles y personas progubernamentales (o grupos llamados “colectivos”).

Las víctimas son personas que han sufrido uno o más daños como resultado de la comisión de crímenes dentro de la jurisdicción de la CPI. Estos daños pueden incluir lesiones físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdidas económicas o la privación sustancial de los derechos fundamentales. Los familiares y personas cercanas de estas víctimas también se consideran víctimas.

Las víctimas pueden aportar sus opiniones y observaciones (puntos de vista o preocupaciones) sobre la solicitud de la Fiscalía sobre si creen que se debe autorizar al Fiscal de la CPI a reanudar su investigación en la situación de Venezuela I);

En esta etapa del procedimiento, es importante mencionar que las víctimas no necesitan tener representación legal para participar en este proceso. Las víctimas pueden llenar y mandar los formularios ellas mismas, y pueden solicitar apoyo de VPRS y de las organizaciones que están en contacto con ellas para llenar el formulario. En esta etapa del procedimiento, la Sala no ha tomado ni tomará decisiones sobre la representación legal común de las víctimas, así como tampoco designará fondos para cubrir costos.

Corte Penal Internacional. International Criminal Court.

ACCEDE a la web de la Corte Penal Internacional para conocer cómo hacer tu denuncia

PROHIBIDO OLVIDAR:

En 2013, Nicolás Maduro fue designado, de forma irregular, por el moribundo dictador de Venezuela, Hugo Chávez. En 2019, Maduro, fue ilegitimado por un gran número de países de la comunidad internacional, declarando a su gobierno como ilegítimo y a Venezuela en crisis humanitaria, lo que le otorgaría a su diáspora el carácter de refugiado. En esas mismas fechas, se levanta un gobierno interino, sí reconocido por la comunidad internacional, dirigido por Juan Guaidó, creando en los países embajadas reconocidas por Guaidó y embajadas reconocidas por Maduro. En 2023, se disuelve el gobierno interino de Guaidó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.